|
Religioso benedictino que figura en algunos documentos de la Orden bajo el nombre de De Ajo, nació en Azas (Santander) hacia 1770. Tomó el hábito en el monasterio de San Millán de la Cogolla en 1787, en el que hizo la profesión al año siguiente. Fue lector de Vísperas en el monasterio de Irache, regente del de Eslonza, abad, a partir de 1816, de Nuestra Señora del Espino (Valladolid) y maestro general. Falleció probablemente en San Millán en 1832.
Escribió una obra de carácter epistolar, El hombre en su estado natural, que, a juicio de nuestro autor, no es otro que el matrimonio, sociedad patriarcal y civil bajo la autoridad paternal del monarca. La obra está dirigida a rebatir el racionalismo imperante en la época, principalmente contra Hobbes y Rousseau, concluyendo frente a ellos que el régimen más perfecto es el monárquico: «¿Qué de gracias, dice, no deberemos rendir al Todopoderoso por haber nacido en la sabia, religiosa y católica España, ilustrada con las luces más puras del Evangelio, sin mezcla de sombra... bajo el gobierno paternal de un monarca tan justo como el señor Don Fernando VII?».
|
|