|
Reina una gran penuria de datos en tomo a la biografía de este religioso agustino que floreció a mediados del siglo XVIII. Debió ser natural de Córdoba, pues profesó en el convento de aquella ciudad, pasando después al de Jerez de los Caballeros, donde ejerció su ministerio apostólico, distinguiéndose por su consumada espiritualidad. El Padre Agustín Reguera ha dejado de él la siguiente semblanza, que recoge, asimismo, el Padre Gregorio de Santiago Vela: «El P. Maestro Fr. Andrés Femández, autor y fundador de los ejercicios espirituales que todos los domingos del año se hacían por la tarde en nuestro convento de Jerez de los Caballeros con notable edificación de aquella ciudad en donde vivió muchos años». Falleció en este convento en 1744.
|
|