|
Sacerdote jesuita nacido en Bilbao el 4 de junio de 1887. Cursó los estudios primarios y medios en el colegio de Nuestra Señora de la Antigua de Orduña de la Compañía de Jesús y, concluidos éstos en 1902, estudió la carrera de medicina en las Universidades de Zaragoza y Madrid. En 1906 ingresó en la Compañía, en la que, tras de completar su formación filosófica y teológica, se dedicó a los estudios biológicos y psicológicos; de 1914 a 1917 dirigió el laboratorio biológico del colegio de Oña (Burgos), marchando después a Alemania y a Holanda para proseguir su formación en las disciplinas de su especialidad.
En 1923 se hallaba de nuevo en España como profesor de biología en el colegio de San Francisco Javier, y en 1932 pasaba a Roma como profesor de la Universidad Gregoriana, en la que desempeñó cátedras de biología, psicología y caracterología hasta su jubilación.
Pero junto a su labor específicamente científica en los campos reseñados, en los que alcanzó un gran prestigio, pronunciando numerosísimas conferencias en Universidades y Ateneos europeos y americanos, así como cursos regulares en las Universidades de Argentina y Uruguay, es de destacar su actividad como orador sagrado, en la que rayó a singular altura, habiendo sido considerado como uno de los mayores oradores de su tiempo.
J. A. de Laburu fue miembro de las Reales Academias de Medicina de Madrid y Barcelona, doctor honoris causa de la Universidad Católica de Chile y caballero de la Orden del Libertador de Venezuela. Falleció en Roma el 4 de diciembre de 1972.
|
|