|
|
| 
| | MONARQUÍA HISPÁNICA (Borbones)
Arteaga, Esteban de. Investigaciones filosóficas sobre la Belleza Ideal.
| |
| FICHAS - PÁGINAS DE LA OBRA | | |
|
abstracción; Belleza; armonía; alma racional; |
|
|
sensación; idea; entendimiento; Belleza; |
|
|
Platón; Aristóteles; Malebranche, Nicolás de; Leibniz Gottfried; Locke, John; |
|
|
belleza sensible; Belleza; orden regularidad; proporción; |
|
|
Belleza ideal; filosofía moral; naturaleza bella; naturaleza imitable; |
|
|
filosofía moral; imitación ideal; |
|
| Capítulo: I. De la imitación. | |
|
I. De la imitación, y en qué se distingue de la copia |
|
|
Fidias; Michelangelo Buonarroti; Apeles; Tiziano; |
|
|
Cicerón; Julio César (emperador de Roma); Marco Antonio; |
|
|
imitación; naturaleza imitable; |
|
| Capítulo: II. De la naturaleza imitable. | |
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
II. De la naturaleza imitable, y de las diversas clases de imitación en las respectivas artes. |
|
|
naturaleza imitable; imitación; imagen sensible; Belleza; |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
criatura perfecta; Belleza ideal; medios naturales; medios de convención; |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
Buchanan, George; Virgilio; |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
Anacreonte; Hércules (personaje mitológico); Horacio; |
|
|
II. De la naturaleza imitable |
|
|
Winckelmann, Johann Joachim; |
|
| Capítulo: III. De la naturaleza bella. | |
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
Azara, Joseph Nicolás de; Platón; San Agustín; Diderot, Denis; Winckelmann, Johann Joachim: |
|
|
III. De la naturaleza Bella, en cuanto sirve de objeto a las artes de imitación. |
|
|
naturaleza bella; Belleza ideal; belleza; conformidad; copia; imitación; |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
imitación; ilusión; deleite; novedad; belleza; |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
Calzabigi, Raniero di; Virgilio; |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
Winckelmann, Johann Joachim; Virgilio; Hércules; Catón; Sócrates; Mengs, Anton Raphael; |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
Virgilio; Agesandro de Rodas; |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
Virgilio; Händel, Georg Friedrich; Gluck, Christoph Willibald; Pergolesi, Giovanni Battista; |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
Catalina de Medicis; Batteux, Charles; |
|
|
simetría; perfección; belleza; bondad; |
|
|
III. De la naturaleza bella |
|
|
Mendelssohn, Moses; Fidias; Buonarroti, Michelangelo; Shakespeare, William; Molière; Voltaire; |
|
| Capítulo: IV. Continuación del mismo argumento. | |
|
IV. Continuación del mismo argumento |
|
|
Aristófanes; Rousseau, Jean-Baptiste; |
|
|
IV. Continuación del mismo argumento. Diversos grados en la imitación. Definición de la Belleza ideal. |
|
|
IV. Continuación del mismo argumento |
|
|
IV. Continuación del mismo argumento |
|
|
naturaleza; gracia; belleza natural; imitación icástica; |
|
|
IV. Continuación del mismo argumento |
|
|
imitación; naturaleza; copia; Belleza ideal; belleza; |
|
|
IV. Continuación del mismo argumento |
|
|
Belleza ideal; naturalista; idealista; |
|
|
IV. Continuación del mismo argumento |
|
| Capítulo: V. Ideal en la Poesía. | |
|
Torcuato Taso; Vasco de Gama; Plauto; |
|
|
Plauto; Molière; Homero; Platón; Cicerón; Virgilio; Pascal, Blaise; Bossuet, Jacques-Bénigne; Racine, Jean; |
|
|
Garcilaso de la Vega; Cervantes, Miguel de; Villegas, Esteban de; Argensola, Bartolomé Leonardo; |
|
|
Racine, Jean; Pradon, Jacques; Petronio Arbitro; Virgilio; |
|
|
belleza; constumbres; Belleza ideal; |
|
| Capítulo: VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura. | |
|
VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura |
|
|
Mengs, Anton Raphael; Tiziano; Rafael de Urbino; Platón; Winckelmann, Johann Joachim; Aristóteles; |
|
|
VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura |
|
|
ideal; Belleza ideal; belleza; belleza perfecta; naturaleza universal; mundo material; |
|
|
VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura |
|
|
Winckelmann, Johann Joachim; |
|
|
belleza; belleza corpórea; belleza natural; |
|
|
VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura |
|
|
Leonardo da Vinci; Alberti, Leon Baptista; Rafael de Urbino; |
|
|
belleza sobrenatural; Belleza ideal; |
|
|
VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura |
|
|
Winckelmann, Johann Joachim; Apeles; |
|
|
VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura |
|
|
VI. Ideal en la Pintura y en la Escultura |
|
|
Luciano; Rafael de Urbino; Trajano (emperador de Roma); Megs, Anton Raphael; |
|
| | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |