|
Nació en Cardona (Barcelona) a mediados del siglo XVII. En el año 1677 tomó el hábito dominico en el Convento de Santa Catalina de Barcelona, en el que hizo su profesión religiosa el 10 de octubre del año siguiente. Terminados brillantemente sus estudios eclesiásticos fue nombrado Lector de Teología Moral y Dogmática en el Estudio General de su convento, sobresaliendo también ya por entonces como predicador, tanto que F. Garrigó en la censura a la Oración fúnebre al rey José l, lo llama «no solamente Predicador de Príncipes, sino Príncipe de Predicadores». En el Capítulo Provincial de 1698 se le otorgó el título de Presentado en Teología y, años más tarde, el Magisterio.
En 1699 el General de la Orden lo llamó a Roma para proseguir allí su labor docente, primero como Regente de los Estudios de la Minerva y después como Catedrático de Prima del texto de Santo Tomás en la Escuela de Cassanate. A comienzos de 1705 se hallaba de nuevo en Barcelona, donde fue nombrado Prior de su convento, y un año más tarde, Catedrático de Teología de aquella Universidad, cargo que ocupó hasta su muerte el 18 de junio de 1712.
|
|