|
Escritor moralista judío, que vivió con toda probabilidad en España a mediados del siglo XIII. Obra de su juventud, escrita según propio testimonio hacia los veinte años de edad, es el Yair Natib, llamada también Shebel Yehudá, y cuyo manuscrito se encuentra en la Biblioteca Bodleiana. En ella recomienda nuestro autor que a los estudios bíblicos y talmúdicos deben seguir los éticos y las demás disciplinas del saber: médicas, matemáticas, lógicas y astronómicas, hasta culminar en los estudios metafísicos que constituyen la cima del saber; y como complemento de esta invitación al desarrollo de las diversas ciencias, adjunta un amplio y seleccionado repertorio bibliográfico acerca de los diversos saberes. El capítulo 15 de esta obra, consagrado a los procedimientos pedagógicos que el estudioso debe seguir para su formación, fue editado por Gudemann con la correspondiente traducción alemana. Aún escribió otra obra, Minchat Yehudá o Mekor Chajim, de la que sólo se ha conservado un reducido fragmento en la colección de manuscritos de Louis Loewe.
|
|