|
Célebre jurista cordobés, discípulo de Yahya ibn Yahya y que posteriormente amplió su formación científica junto a relevantes maestros maliquíes en Túnez, Medina y El Cairo, escuchando en esta última ciudad al famosísimo jurista maliquí Asbag ibn al-Faray, a quien de regreso a España defendería frente a Abd al'Malik bn Habib de algunos puntos doctrinales que éste le atribuía. Perteneció a la secta mutazilí, defendiendo consiguientemente el libre albedrío y la mortalidad de los espíritus vitales, por lo que fue acusado de heterodoxia, pese a lo cual Abderramán II lo nombró consejero del Tribunal Supremo. Fue hombre de carácter ascético y tuvo numerosos discípulos, a los que ayudaba incluso económicamente, contándose entre ellos Ibn Lubaba. Murió en la pobreza en 262 (875 de J. C.).
|
|