BUSCAR
INICIO
|
CONTACTO
CATÁLOGO GENERAL
C. DOCUMENTACIÓN DÍAZ-ABAD
HEMEROTECA
TRIBUNA
Galería
¿QUIÉNES SOMOS?
|
COLECCIONES
|
NOVEDADES
|
NOTICIAS
|
ENLACES
HEMEROTECA
REVISTAS
|
REVISTAS ENLAZADAS
|
OTRAS PUBLICACIONES
INTRO
|
RES PUBLICA
RES PUBLICA
Revista de Filosofía Política
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Historia de la Filosofía
Facultad de Filosofía
Edificio A
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
Índice Completo de Artículos
|
Índice de Números
NÚMEROS
|
SUPLEMENTOS
|
VOLÚMENES
01
|
02
|
03
|
04
|
05
|
06
|
07
|
08
|
09-10
|
11-12
|
13-14
|
15
|
16
|
17
|
18
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
Vol. 17, Nº 1
|
Vol. 17 Nº 2
|
Vol. 18 Nº 1
Vol. 18 Nº 2
|
Vol. 19 Nº 1
|
Vol. 19 Nº 2
|
Vol. 20 Nº 1
|
Vol. 20 Nº 2
|
Vol. 21 Nº 1
|
Vol. 21 Nº 2
|
Vol. 21 Nº 3
|
Vol. 22 N.º 1
|
Vol. 22 Nº 2
|
Vol. 22 Nº 3
|
Vol. 23 Nº 1
|
Nº 18. Vísperas de la Modernidad:
El Poder en la Baja edad Media.
1
Índice y Presentación.
2
Manzano, Miguel Ángel
Notas sobre legitimidad, hegemonía y poder político en Alandalús y el
Mágreb durante los siglos XIII y XIV
3
Serra Desfilis, Amadeo
La imagen construida del poder real en la Corona de Aragón (siglos
XIII-XV): Casas, ceremonial y magnificencia
4
Hauf, Albert G.
El poder espiritual y terrenal de la Iglesia. Las «Allegationes» de
Francesc Eiximenis como síntesis de su pensamiento teocrático
5
Rivera García, Antonio
Polifonía política medieval: orden, justicia y gobierno en algunos tratados
castellanos
6
Flórez, Cirilo
El humanismo cívico castellano: Alonso de Madrigal, Pedro de Osma
y Fernando de Roa
7
Scandellari, Simonetta
Mosén Diego de Valera y los consejos a los príncipes
8
Rábade Obradó, M.ª del Pilar
La educación del príncipe en el siglo XV: del Vergel de los príncipes
al Diálogo sobre la educación del príncipe Don Juan
9
Pérez García, Pablo
Dos usos y dos sentidos de la propaganda política en la España tardomedieval:
El profetismo hispánico encubertista trastámara y el profetismo
épico imperial carolino
10
Villacañas Berlanga, J.L.
Jurisdicción y política en el siglo XV: Tiranía y reforma del reino
11
Pérez Herranz, Fernando-Miguel
El tercer hilo de la trama: El guerrero cristiano medieval contemplado
desde El Quijote
12
Culiáñez Celdrán, Manuel C.
Orihuela, frontera con Granada: los cautivos
13
Perea Rodríguez, Óscar
El entorno cortesano de la Castilla Trastámara como escenario de lucha
de poder. Rastros y reflejos en los cancioneros castellanos del siglo XV
14
Valdaliso Casanova, Covadonga
La legitimación dinástica en la historiografía trastámara
15
González Rodríguez, Beatriz
La tercera vía: La Antropología política de Raimundo Sibiuda
16
Carrasco Manchado, Ana Isabel
«Simular» y «disimular», percepción de un concepto moderno en la
Edad Media hispana
17
García Marsilla, Juan Vicente
Vestir el poder. Indumentaria e imagen en las cortes de Alfonso
El Magnánimo y María de Castilla
18
Capilla Aledón, Gema Belia
El poder representado: Alfonso V El Magnánimo (1416-1458)
19
Caballero Escamilla, Sonia
Iconografía del prestigio: La escultura gótica monumental del convento
de Santo Tomás de Ávila en el contexto inquisitorial hispano
20
Fernández Gallardo, Luis
Las ideas políticas de Alonso de Cartagena
21
Poncela González, Ángel
Derecho heredado, Monarquía adquirida: Aportaciones del quinientos
a la configuración del régimen político español
22
Fernando García, Laura; Rodríguez Torrellas, Tomás
Ortodoxia e instrumentalización política en los objetivos fundacionales
de la Universidad Complutense Cisneriana
23
Alonso Baelo, Pablo Luis
El Tratado de República de Alonso de Castrillo. Una reflexión sobre la
legitimidad de la acción política
24
Bayona Aznar, Bernardo
La influencia de la obra de Marsilio de Padua en la elección y programa
imperial de Carlos V
25
Resúmenes/Abstracts
SUSCRIPCIÓN
|
AYUDA
|