BUSCAR
INICIO
|
CONTACTO
CATÁLOGO GENERAL
C. DOCUMENTACIÓN DÍAZ-ABAD
HEMEROTECA
TRIBUNA
Galería
¿QUIÉNES SOMOS?
|
COLECCIONES
|
NOVEDADES
|
NOTICIAS
|
ENLACES
HEMEROTECA
REVISTAS
|
REVISTAS ENLAZADAS
|
OTRAS PUBLICACIONES
INTRO
|
RES PUBLICA
RES PUBLICA
Revista de Filosofía Política
Universidad Complutense de Madrid
Departamento de Historia de la Filosofía
Facultad de Filosofía
Edificio A
Ciudad Universitaria
28040 Madrid
Índice Completo de Artículos
|
Índice de Números
NÚMEROS
|
SUPLEMENTOS
|
VOLÚMENES
01
|
02
|
03
|
04
|
05
|
06
|
07
|
08
|
09-10
|
11-12
|
13-14
|
15
|
16
|
17
|
18
19
|
20
|
21
|
22
|
23
|
24
|
25
|
26
|
27
|
28
|
29
|
30
|
Vol. 17, Nº 1
|
Vol. 17 Nº 2
|
Vol. 18 Nº 1
Vol. 18 Nº 2
|
Vol. 19 Nº 1
|
Vol. 19 Nº 2
|
Vol. 20 Nº 1
|
Vol. 20 Nº 2
|
Vol. 21 Nº 1
|
Vol. 21 Nº 2
|
Vol. 21 Nº 3
|
Vol. 22 N.º 1
|
Vol. 22 Nº 2
|
Vol. 22 Nº 3
|
Vol. 23 Nº 1
|
1
Beatriz Marcos Pérez
"Pensamiento republicano converso": rasgos republicanos en la teología política del "Defensorium unitatis christianae" de Alonso de Cartagena
2
Manuel Romero
La referencia a América como evidencia del “estado de naturaleza” en las teorías contractuales clásicas
3
Joaquim Verde i Llorente
General o Generalitat, Cort general i república. El Principat de Catalunya fins a 1714 en comparació als altres regnes d’Espanya i d’Europa
4
Josep L. Teodoro Peris
Alfredo Adolfo Camús y el problema del pauperismo. De los antiguos esclavos a los modernos indigentes
5
Alejandro Sánchez Berrocal
“Hegemonía” y “nacional-popular”, dos categorías gramscianas adulteradas por la teoría populista
6
Sergio Javier Barrionuevo
El platonismo de Leo Strauss y su recepción neoconservadora
7
Sissi Cano Cabildo
Hannah Arendt: lectura politológica del juicio del gusto de Kant
8
Juan C. Valderrama Abenza
Julien Freund, “teórico de las esencias”: un intento filosófico de clarificación
9
Edgar Straehle
Repensar el poder desde Claude Lefort: una propuesta interpretativa
10
Gustavo Patricio Guille
Laclau: una política del antagonismo
11
Paloma Martínez Matías
La cuestión política en el capitalismo neoliberal global
12
Sergio Vega Jiménez
Acumulación y subjetivación en el neoliberalismo: Estado, workfare y discurso gerencial
13
Augusto Nicolás Dolfo
A propósito de "Macchiavelli. Zum 22. Juni 1927"
14
María Curros Ferro
La compasión de la feminista clave del siglo XIX español
15
Guillermo López Morlanes
Nuria Sánchez Madrid, "Elogio de la razón mundana. Antropología y política en Kant", Madrid y Buenos Aires, Ediciones La Cebra, 2018, 300 pp.
16
Luis Miguel Hernández Pérez
Nuria Sánchez Madrid (ed.), "Poéticas del sujeto, cartografías de lo humano. La contribución de la Ilustración europea a la historia cultural de las emociones", Madrid, Ediciones Complutense, 2018, 280 pp.
17
Encarnación Pesquero Franco
Luisa Posada Kubissa, "¿Quién hay en el espejo? Lo femenino en la filosofía contemporánea", Madrid, Cátedra (colección Feminismos), 2019, 282 pp.
18
Cristopher Morales Bonilla
Carlos Taibo, "Capitalismo terminal, transición ecosocial, ecofascismo", Madrid, Los Libros de la Catarata, 2016, 224 pp.
19
Nekae Trigo
Ángel Gabilondo y Gabriel Aranzueque, "Ser de palabra. El lenguaje de la metafísica", Madrid, Gredos, 2015, 523 pp.
20
Liu Ying
Daniel Innerarity, "Comprender la democracia", Barcelona, Gerdisa, 2018, 96 pp.
21
Laura Linares Abadía
Adela Cortina Orts, "Aporofobia, el rechazo al pobre. Un desafío para la democracia", Barcelona, Paidós, 2017, 200 pp.
SUSCRIPCIÓN
|
AYUDA
|